
Curso Regular de Primer año
Taller de formato anual desde Septiembre a Junio.
OPCIONAL: Uno o dos encuentros semanales.
Fecha de inicio
Semana del 18 de septiembre de 2023
Horarios
Frecuencia un día semanal (4 horas)
-Grupo 1: Martes 18.30 a 22.30 horas.
-Grupo 2: Jueves 10 a 14 horas.
-Grupo 3: Jueves 18.30 a 22.30 horas.
-Grupo 4: Sábados 12 a 16 horas.
Frecuencia dos días semanales (8 horas)
-Si quieres tener una frecuencia semanal de dos días, al día que elijas entre los grupos anteriores hay que sumarle otra clase los miércoles de 18.30 a 22.30 horas que será impartida por otro profesor.
Destinatarios
Destinado a alumnos sin experiencia previa o con poca formación actoral
Profesores
Objetivos generales
La propuesta de este curso es estimular la imaginación y el juego, desestructurar cuerpo y mente para explorar la actuación de una manera lúdica, profunda y transformadora.
El cuerpo es la llave del aprendizaje, las herramientas técnicas nos permitirán ampliar la capacidad expresiva y de propuesta, desarrollar la observación, el humor, la transformación, la adaptación, la comunicación y la creatividad.
Un actor/actriz dispuesto, expresivo, libre, creativo, con capacidad de propuesta, que pueda improvisar o trabajar escenas de texto con herramientas sólidas que le den seguridad, confianza y una creatividad diversa y personal.
En el transcurso del taller, las diferentes técnicas corporales, vocales, espaciales y de estructura dramática se aplican empíricamente, lo que permite una incorporación práctica y concreta. El segundo trimestre estará dirigido a la práctica escénica lo cual permitirá aplicar lo técnico e incorporar herramientas de ensayo, análisis y creación.
Al completar el entrenamiento el alumno o alumna habrá desarrollado conciencia expresiva, capacidad de propuesta, comprensión de texto y de lo que significa un proceso creativo.
El cuerpo es la llave del aprendizaje, las herramientas técnicas nos permitirán ampliar la capacidad expresiva y de propuesta, desarrollar la observación, el humor, la transformación, la adaptación, la comunicación y la creatividad.
Un actor/actriz dispuesto, expresivo, libre, creativo, con capacidad de propuesta, que pueda improvisar o trabajar escenas de texto con herramientas sólidas que le den seguridad, confianza y una creatividad diversa y personal.
En el transcurso del taller, las diferentes técnicas corporales, vocales, espaciales y de estructura dramática se aplican empíricamente, lo que permite una incorporación práctica y concreta. El segundo trimestre estará dirigido a la práctica escénica lo cual permitirá aplicar lo técnico e incorporar herramientas de ensayo, análisis y creación.
Al completar el entrenamiento el alumno o alumna habrá desarrollado conciencia expresiva, capacidad de propuesta, comprensión de texto y de lo que significa un proceso creativo.
Objetivos técnicos
-Integración
-Desinhibición
-Desestructuración
-Creativida
-Adaptación
-Observación y desarrollo del juego
-Expresividad
-Improvisación
-Composición de personaje
-Práctica escénica
-Diferentes estilos de actuación
-Trabajo sobre la palabra
-Análisis de texto
-Desinhibición
-Desestructuración
-Creativida
-Adaptación
-Observación y desarrollo del juego
-Expresividad
-Improvisación
-Composición de personaje
-Práctica escénica
-Diferentes estilos de actuación
-Trabajo sobre la palabra
-Análisis de texto
Esta progresión les otorga un gran conocimiento de las herramientas expresivas del cuerpo, el valor de la precisión y del lenguaje corporal como herramienta de comunicación. También nos permite alejarnos del realismo social o televisivo para transitar una actuación expresiva y, al mismo tiempo, verdadera.
Práctica escénica
Observando la evolución técnica y creativa de cada alumno o alumna, le daremos escenas que potencien sus fortalezas y, al mismo tiempo, permitan trabajar sus debilidades.
Trabajaremos con escenas de diferentes textos de autor que sirvan para la evolución particular de cada alumno o alumna.
Trabajaremos con escenas de diferentes textos de autor que sirvan para la evolución particular de cada alumno o alumna.