Programa

La escuela está constituida por talleres anuales, modulados trimestralmente, con opción de cursada de uno y dos días semanales y también seminarios cortos.

N

NUEVO Curso de entrenamiento sobre escenas de texto para profesionales -- ABIERTA LA INSCRIPCIÓN--

El taller propone un espacio de ejercitación para desarrollar la escucha y la imaginación enfocada en la comunicación escénica 

Compartir un espacio de ensayo y experimentación en donde cuerpo a cuerpo nos encontremos con los diferentes materiales sobre los que se va a trabajar para aplicar herramientas prácticas que nos ayuden a encontrar otros puntos de vista que estimulen las situaciones,el encuentro y la acción. La sutil, pero enorme diferencia entre actuar y accionar, entre estar y mostrar. Representar un pensamiento o una emoción o lograr un verdadero proceso de pensamiento que produzca una emoción genuina nacida en el aquí y ahora que nos propone la escena.

N

NUEVO SEMINARIO “Trabajo sobre escenas de texto (la palabra en acción)”--ABIERTA LA INSCRIPCIÓN--

Cómo pensar una escena. Experimentar herramientas prácticas para abordar la actuación en una escena. Estructura dramática (objetivo-motivación-acción)
Transformar la palabra escrita en un impulso corporal.
Herramientas actorales. Cómo saber descubrir en un texto las claves de una evolución amplia del personaje.
Cómo aprovechar las líneas de acción que nos brinda un texto para lograr una verdad intensa y profunda en cada una de las situaciones que diseñamos para nuestro trabajo

N

NUEVO CURSO: La palabra y el juego en el cuerpo. Clown. Gimnasia teatral -- ABIERTA LA INSCRIPCIÓN--

El taller está destinado a actores y actrices que ya han tenido contacto con la interpretación y quieran desarrollar más la parte expresiva y lúdica de la actuación.

Lo vulnerable como potencia, el clown, el trabajo del cuerpo y expresión.
Gimnasia payasa.
Gimnasia emocional.
Gimnasia teatral.

Entrenamiento para la disponibilidad del juego, el desarrollo de la imaginación.
Pararse en el vacío para descubrir caminos nuevos de expresión. Asumir el vacío como parte del trabajo.
Desestructurar lo conocido del cuerpo y el espacio.

N

Curso de iniciación (2 días semanales)--CUPO COMPLETO--

En este primer año la propuesta es estimular la imaginación y el juego, desestructurar cuerpo y mente para explorar la actuación de una manera lúdica, profunda y transformadora. El cuerpo es la llave del aprendizaje, las herramientas técnicas nos permitirán ampliar la capacidad expresiva y de propuesta, desarrollar la observación, el humor, la transformación, la adaptación, la comunicación y la creatividad…

N

Curso de iniciación (1 día semanal)--CUPO COMPLETO--

En este curso,la propuesta es estimular la imaginación y el juego, desestructurar cuerpo y mente para explorar la actuación de una manera lúdica, profunda y transformadora. El cuerpo es la llave del aprendizaje, las herramientas técnicas nos permitirán ampliar la capacidad expresiva y de propuesta, desarrollar la observación, el humor, la transformación, la adaptación, la comunicación y la creatividad…

N

Curso de segundo año (2 días semanales)--CUPO COMPLETO--

En el segundo año, contando con el nivel expresivo, la confianza y la libertad creativa con la que los alumnos terminan el entrenamiento de primer año, la propuesta es explorar el trabajo sensible de la actuación. La construcción emocional, el valor de los vínculos, el desarrollo de un universo privado y la construcción de personajes desde la perspectiva humana enfrentando situaciones de conflicto accesibles y cercanas…

N

Curso de segundo año (1 día semanal)--CUPO COMPLETO--

En el segundo año, contando con el nivel expresivo, la confianza y la libertad creativa con la que los alumnos terminan el entrenamiento de primer año, la propuesta es explorar el trabajo sensible de la actuación. La construcción emocional, el valor de los vínculos, el desarrollo de un universo privado y la construcción de personajes desde la perspectiva humana enfrentando situaciones de conflicto accesibles y cercanas…

N

Taller de Montaje--CUPO COMPLETO--

El taller “MONTAJE” es un proyecto pensado para actores y actrices profesionales y alumnas/alumnos avanzados en donde se compartirá el proceso de creación de un montaje absolutamente original pensado para el equipo que conforma el taller.
En el transcurso de los encuentros se van a utilizar ejercicios que estimulen la creación de un universo poético alimentado por la particularidad de cada integrante del equipo, confluyendo en una propuesta en la que cada actor y actriz participante pueda desarrollar un costado novedoso y desafiante en su camino dentro de la interpretación.