
Talleres para adolescentes
Profesor: Lara Ruiz
Formato:
Fecha de inicio
(Taller en curso, interesados consultar.)
Horarios
Viernes de 18 a 21 hs
Destinatarios
Adolescentes sin experiencia
Profesor
Lara Ruiz
Objetivos generales
La búsqueda de una voz propia
Nuestro trabajo con alumnxs adolescentes apunta, más allá de lo que la técnica interpretativa implica, a descubrir todo lo que el teatro puede brindarles en ese momento de la vida tan particular, la adolescencia; donde uno no sólo busca formarse como intérprete, sino que sobre todo se está buscando a sí mismo.
En la adolescencia fundamos nuestra personalidad, nuestra manera de pensar, nuestros gustos. Sabemos lo importante que es para unx adolescente tener una “voz” propia. El teatro nos da la posibilidad de ocupar un lugar dentro de un grupo, desarrollar una opinión, una postura; poder expresarla en libertad, compartirla e intercambiarla con otrxs compañerxs conformando un grupo de trabajo donde todas las miradas son valiosas.
En el taller descubriremos acaso lo más fascinante que nos da las artes escénicas: abrir preguntas sobre el ser humano. ¿Por qué somos como somos? ¿Por qué nos molestan determinadas cosas? ¿Por qué vuelvo a repetir las mismas historias? ¿Por qué me avergüenza tal o cuál situación?
El teatro nos permite ponernos en el lugar del otrx. Para actuar es necesario no juzgar a los personajes, el trabajo del actor/actriz se enriquece cuando logra comprender a su personaje, no juzgar lo que hace, sino entender por qué lo hace, qué lo/la llevó a obrar de determinada manera, por qué reacciona de tal forma, etc. La única posibilidad de realizar esta tarea es ponernos por un momento en su lugar, entender sus circunstancias, su historia, sus vínculos. Para descubrir que no son “buenos o malos” simplemente, sino que hacen lo que pueden, que son el resultado de historias y contextos. Ampliar nuestra capacidad de comprensión es fundamental para actuar y nos hace, en definitiva, mejores personas.
Objetivos técnicos
-Integración
-Desinhibición
-Desestructuración
-Creativida
-Adaptación
-Observación y desarrollo del juego
-Expresividad
-Improvisación
-Composición de personaje
-Práctica escénica
-Diferentes estilos de actuación
-Trabajo sobre la palabra
-Análisis de texto
Esta progresión les otorga un gran conocimiento de las herramientas expresivas del cuerpo, el valor de la precisión y del lenguaje corporal como herramienta de comunicación. También nos permite alejarnos del realismo social o televisivo para transitar una actuación expresiva y, al mismo tiempo, verdadera.
Práctica escénica
Observando la evolución técnica y creativa de cada alumnx, le daremos escenas que potencien sus fortalezas y, al mismo tiempo, permitan trabajar sus debilidades.
Trabajaremos con escenas de diferentes textos de autor que sirvan para la evolución particular de cada alumnx.